El día de ayer 25 de agosto del 2.016 el chavismo una vez mas fue convocado a ocupar el espacio que desde el 27 de Febrero de 1.989 le ha pertenecido, y que con la irrupción del Comandante Chávez aquel 4 de febrero del 1.992 y la de esta revolución hace ya 17 años se ha hecho su espacio recurrente, donde se encuentra un pueblo en constante alegría, movilizado, derrotando la tragedia que supone vivir en capitalismo, un espacio que a pesar de todas las trabas, obstáculos, componendas, conspiraciones y marramucias que desde los centros de poder y los mal llamados amos del valle (simples tenderos a la orden y sumisión del poder transnacional) nos han querido robar, ese espacio que desborda la alegría sincera de un pueblo y el amor ferviente hacia una idea en construcción, ese espacio llamado calle, pues es allí donde el chavismo se encuentra cuando así esta patria y esta revolución lo ha requerido, lo hizo el 27 de febrero de 1.989 lo repitió el 13 de abril del 2.002 y lo ratifico el 4 de octubre del 2.012 junto a nuestro Hugo Chávez.
Los fatalistas, aquellos que andan de brazos caídos y que por 14 años militaron dentro de la esperanza de ser un país a la europea y la comodidad que les brindaba un barril de petróleo a 100$ jamás podrán entender que fenómeno tan hermoso es vivir estos tiempos de revolución bolivariana, tiempos en los cuales ellos desde el derrotismo histórico que su militancia dogmatica y enamorada de revoluciones foráneas no les ha permitido apreciar, sino al contrario les ha permitido tener puntos de encuentros con el enemigo que en plena guerra nos quieren borrar de la faz de la tierra como pensamiento y como idea en construcción; pasándole así de largo a esta historia que se escribe hoy porque su egocentrismo y el miedo que les habita no les permite ser parte de ella; y que decir de los escuálidos de siempre, a esos que el capitalismo les vendió sueños de cartón y papel maché, esos que gremializó llamándolos “Clase Media” porque así lo necesitaba para distanciarlos mas del pueblo, de su clase y acercarlos mas a ellos como quien cambia oro por espejos, esos mismos a los cuales su ombliguismo personal jamás le dará vista para ver mas allá de el, y no poder comprender que no es la bolsa del CLAP lo que mueve a este pueblo chavista, sino la necesidad de construir una idea, de darle forma a un pensamiento, diseñarlo desde los adentros, desde nuestra intracultura e ignorancia, abrazarlo, quererlo y amalgamarlo hasta convertirlo en carne, hueso, piel, órganos, corazón y cerebro, en resumidas cuentas convertirlo en un ser vivo.


Este pueblo chavista está claro, sabe de donde viene y a donde va, cree sin mirar atrás en la construcción de la idea que Hugo nos dejó, y esta dispuesto a todo con tal de ver consumado el sueño de una patria distinta, que se diseñe desde la alegría que da el caminar juntos, el compartir una taza de café con el vecino, el de conversar desde esa idea existente y que mas allá de la coñamentazon que los dueños nos quieran seguir dando, acelerar el diseño y construccion de la otra cultura y de la otra sociedad para los próximos 200 años. Lo ocurrido el día de ayer 25 de agosto de 2.016 en Barquisimeto donde un pueblo chavista se movilizo, acudió a la cita y al compromiso revolucionario de llenar alrededor de 8 cuadras de la carrera 17 en donde la alegría de un pueblo no cabía entre pecho y espalda, es la fuerza de un pensamiento transfigurado en el colectivo mas poderoso y contundente que hoy existe es la Ética de Chávez hecha acción, algo que se hace presente repetidas veces en cualquier rincón de esta patria cada vez que esa avalancha tomas las calles sea para celebrar o para defender estos tiempos maravillosos que vivimos hoy. ¿Y donde está el chavismo? pateando las calles escabrosas sin llantos escuálidos, ni guabineos impertinentes, sin quejaderas ni exigencias, allí es donde el chavismo se encuentra hoy por hoy esperando dar la próxima jugada porque como dice el camarada Diputado Diosdado Cabello: “Rondón aun no ha Peleado”
-Rubén D. Castillo A.-
Pueblo, Tierra, Raza...